Las dos Fridas

Análisis de la obra “ Las dos Fridas “ de Frida Kahlo
Las dos Fridas


“Las dos Fridas“

AutorFrida Kahlo
TituloLas dos Fridas
Tipo: Cuadro
Año: 1939
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo 
Se encuentra en: el Museo de Arte Moderno de México.


La línea / color: esta obra esta fuertemente marcada por la línea,, especialmente en cuanto a las dos figuras humanas, las cuales tienen terminación dibujistica; sin embargo no abandona el color ya que lo usa para marcar la diferencia entre ambas: una vestida de blanco demuestra su parte europea (su madre era española), así como lo que espera la sociedad de ella y la que esta vestida mas colorida es la Frida mexicana, y es la ropa que llevaba para dar gusto a su esposo (Diego Rivera). El fondo esta marcado por el color, en especial por los no colores ya que es como un cielo lleno de nuevos en tonos blancos, negros y grises y el suelo es de color tierra.
Luz / volumen: las figuras tienen volumen, no son planas, juega con el uso de la luz para dar a notar la textura y volumen tanto de la ropa como del cielo y el suelo, los corazones aparecen como figuras planas sobre puestas sobre el pecho de cada una, haciendo notar como si se pudiera ver a través de la piel.
Espacio: parece que están en el exterior ya que en el fondo solo se alcanza a ver un cielo gris lleno de nubes muy cerradas de color negro, blanco y gris; el suelo es como si fuera el de un parque o un lugar abierto ya que es del mismo color que la tierra haciendo notar que se encuentran sentadas en un campo, o en algún lugar en donde el contacto con la tierra es de manera directa ya que no existe ningún tipo de elemento que se interponga entre las Fridas y la tierra.
Composición: Frida Kahlo opta por el uso de la perspectiva lineal, poniendo el punto de fuga en la unión de las manos de ambas Fridas, de esta manera el centro de la obra es la ambivalencia que puede tener una persona, en este caso ella misma, pero que al mismo tiempo esas dos partes tan diferentes se encuentran profundamente unidas.
Todo esta colocado de manera muy especifica para que se centre la atención del espectador en la unión, las tijeras , los brazos, el mini retrato de Diego Rivera, los cuerpos de ambas Fridas están levemente inclinados, están apuntando hacia las manos, hacia el centro de la obra.
El gran contraste que se da entre el cielo cerrado y tormentoso con lo calido y ardió de la tierra hace notar la dualidad que existe entre el cielo y la tierra, la vida y la muerta, esta ultima se ve mejor reflejada en los corazones, ya que uno se encuentra en perfecto estado latiendo y el otro esta completamente roto
El cual marca un gran contraste para hacer notar la dualidad cielo- tierra, vida-muerte, esta ultima se muestra mejor en los corazones ya que uno esta latiendo y el otro esta completamente roto. El tema de la dualidad esta presente en todos los aspectos de la composición de “dos Fridas”.

Comentarios

Entradas populares